Archivo
Enlaces de interés
Blogs de interés
martes, 23 de julio de 2013
GEROVITAL H3, LA ULTIMA POLEMICA ANTIEDAD
8:27 | Publicado por
Editor |
Editar entrada
El Gerovital H3 es fármaco antiedad que durante los años sesenta y setenta causó mucho furor. El listado de los efectos positivos sobre nuestro organismo lo catapultó a la lista de productos “milagros” que ayudaban a mantenerse joven. Desarrollado por la doctora Ana Aslan, que se convirtió en su principal “evangelizadora”, pero el compuesto tuvo una vida más o menos corta, ya que además de ponerse en duda sus cualidades beneficiosas, diversos estudios pusieron de manifiestos que los posibles efectos secundarios eran preocupantes. Fue prohibido pero vuelve a estar de moda gracias a las ventas a través de internet.
jueves, 11 de julio de 2013
EN LA TERCERA EDAD, TAMBIÉN SEXO
16:57 | Publicado por
Editor |
Editar entrada
Los beneficios que aportan las relaciones sexuales a las parejas son de todos sabidos, pero según el Doctor David Weeks psicólogo del hospital de Edimburgo estás relaciones deberían prolongarse más allá de la “juventud”, una vida sexual sana es muy beneficiosa. La jubilación no debe ser sinónimo del final de nada, quizás un cambio en la forma de afrontar las mismas cosas.
Etiquetas:
Sexualidad
|
0
comentarios
miércoles, 10 de julio de 2013
REMEDIOS CASEROS ANTIENVEJECIMIENTOS PARA LA PIEL
10:27 | Publicado por
Editor |
Editar entrada
Es natural que el paso del tiempo deje huellas en nuestra piel. Contra la realidad no se puede luchar pero si se puede poner una bases para que el paso del tiempo nos trate de mejor manera. Existen remedios caseros que nos ayudan en la búsqueda del rejuvenecimiento de la piel.
Hay un sinfín de cremas antiarrugas de distintas marcas, algunas de las cuales, cumplen lo que prometen, mas contra lo “industrial” existen alternativas en forma de remedios caseros que siempre han estado ahí. A continuación, tienes una selección de los mejores remedios naturales para el rejuvenecimiento, que deberás combinar con consejos para mantener la piel tersa y más saludable.
lunes, 8 de julio de 2013
ENTRENAR EN CASA: EL TIEMPO YA NO ES EXCUSA
10:00 | Publicado por
Editor |
Editar entrada
Entrenar en casa es una alternativa para los que no disponen de tiempo o quizás para los que quieran ahorrar la cuota de un centro deportivo o gimnasio. La disciplina, en este caso, es muy necesaria para que el aburrimiento no se apodere de nosotros tras unos minutos de ejercicio en casa, regado con algo de sudor. No hay excusas, se pueden hacer “mini” entrenamientos. Cada vez son más los estudios que vienen a contrastar la nueva idea de que los entrenamientos cortos y de intensidad media-alta, son tan beneficiosos como los realizados por un tiempo mayor, es decir, por encima de la hora.
jueves, 4 de julio de 2013
QUÉ SON LOS TUMORES MEDIASTINALES
9:41 | Publicado por
Editor |
Editar entrada
El mediastino es el espacio entre los dos pulmones, que
incluye estructuras tales como la tráquea, el corazón, el esófago, el timo y la
parte de los sistemas nervioso y linfático. Se divide en tres partes
principales: el mediastino anterior, mediastino posterior y el mediastino
medio. Cualquier crecimiento anormal de células en una de estas tres regiones
se considera un tumor del mediastino.
Causas
Hay más de 30 enfermedades que se pueden considerar
tumores mediastinales y, por lo tanto, variar las causas. Un tumor del timo
se considera un tumor mediastinal, por ejemplo. Sin embargo, los tumores en
esta región también puede ser un resultado de la metástasis del cáncer
derivados de otras partes del cuerpo tales como las mamas, por ejemplo. En este
caso, el paciente es diagnosticado con un tumor en el mediastino debido a una
metástasis de cáncer de mama.
Etiquetas:
cáncer
|
0
comentarios
miércoles, 3 de julio de 2013
EL CONDÓN NO ES ENEMIGO DEL HOMBRE
10:50 | Publicado por
Editor |
Editar entrada
El condón actualmente es utilizado por el cinco por ciento de los hombres en el mundo. Los datos
son alarmantes, si tenemos claro que es el único método de barrera que previene al sexo masculino de contraer enfermedades de transmisión sexual y es clave para evitar los embarazos no deseados.
Si se hicieran públicas las cifras que las compañías invierten en investigación para mejorar los condones, nos sorprenderíamos. Actualmente, las excusas más comunes por la que muchos hombres se niegan a usa este método es el de la disminución del placer con su uso y la incomodidad. Por esto, ahora mismo son muchos los que se afanan en buscar soluciones a esto, ya que con que sólo aumente su uso en un cinco por ciento, se obtendría por ejemplo, una disminución importante en los contagios de sida.
son alarmantes, si tenemos claro que es el único método de barrera que previene al sexo masculino de contraer enfermedades de transmisión sexual y es clave para evitar los embarazos no deseados.
Si se hicieran públicas las cifras que las compañías invierten en investigación para mejorar los condones, nos sorprenderíamos. Actualmente, las excusas más comunes por la que muchos hombres se niegan a usa este método es el de la disminución del placer con su uso y la incomodidad. Por esto, ahora mismo son muchos los que se afanan en buscar soluciones a esto, ya que con que sólo aumente su uso en un cinco por ciento, se obtendría por ejemplo, una disminución importante en los contagios de sida.
lunes, 1 de julio de 2013
DIETA Y LONGEVIDAD, UNA RELACIÓN ESTABLE
12:35 | Publicado por
Editor |
Editar entrada
Cada vez son más los estudios que establecen una relación directa entre la dieta de las personas y los condicionantes que contribuyen a una vida más prolongada. Una vida sana y larga no sólo se consigue con lo que comemos, pero si parece que es una parte importante. Una dieta no basta para conseguir lleguemos a los 120 años en condiciones aceptables. Nuestra longevidad vendrá condicionada por múltiples factores, como la genética, el clima, carácter, nivel de vida del país y hasta nuestra situación laboral.
Es altamente probable que los nonagenarios tengan antepasados que han alcanzado esa meta. También es obvio que un sistema sanitario tendente al control para la posterior corrección de las dolencias detectadas, es un “promotor” de personas longevas. El sexo también influye, de media se ha establecido que las mujeres viven más que los hombres, siendo más del 80 por ciento sobre el total de las persona que han vivido hasta los 100 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)