Archivo
Enlaces de interés
Blogs de interés
miércoles, 26 de enero de 2011
El hielo y las lesiones deportivas
7:46 | Publicado por
Editor |
Editar entrada
Como el brujo de la tribu más alejada del planeta, siempre tienes que llevar en tu “saca”, hielo. Por sus propiedades reducir la inflamación, el dolor y facilitar la recuperación, el hielo es un aliado imprescindible del deportista.
(Cuerpo 2.0) El hielo es el complemento base para el tratamiento de lesiones deportivas. No estamos diciendo que sirve para, sólo que es un elemento “comodín”. El hielo es un vasoconstrictor, que ayuda en el proceso de recuperación. Si has sufrido un esguince alguna vez, habrás experimentado la acción del hielo. Primero actúa a nivel superficial como analgésico reduciendo el dolor. Segundo, como anti-inflamatorio, ya que reduce la llegada de la sangre a la zona y finalmente, como recuperador.
Ante las lesiones agudas, el método más extendido para el tratamiento de lesiones es el conocido como RICES:
Reposo: No hacer nada.
Hielo: Aplicar hielo sobre la zona (cuidado con las quemaduras del hielo)
Compresión: Vendaje compresión para evitar edemas o hinchazón. (mejor un especialista que tu madre o mujer)
Elevación: El miembro lesionado por encima del corazón para “jugar” con la gravedad.
Estabilización: Relajación del miembro dañado.
Sea cual sea el deporte que practiques, cuenta con el hielo como tu aliado para reducir el daño de la lesiones. Recuerda que una lesión, se vuelve crónica si no se cura adecuadamente. De todas maneras, debes saber, que si bien en un primer momento la aplicación del frío es beneficiosa, más crucial es acudir a tu médico, el primer entrenador de un deportista que quiera mantener su Cuerpo 2.0
(Cuerpo 2.0) El hielo es el complemento base para el tratamiento de lesiones deportivas. No estamos diciendo que sirve para, sólo que es un elemento “comodín”. El hielo es un vasoconstrictor, que ayuda en el proceso de recuperación. Si has sufrido un esguince alguna vez, habrás experimentado la acción del hielo. Primero actúa a nivel superficial como analgésico reduciendo el dolor. Segundo, como anti-inflamatorio, ya que reduce la llegada de la sangre a la zona y finalmente, como recuperador.
Ante las lesiones agudas, el método más extendido para el tratamiento de lesiones es el conocido como RICES:
- Rest (Reposo)
- Ice (Hielo)
- Compression (Compresión)
- Elevation (Elevación)
- Stabilization (Estabilización)
Hielo: Aplicar hielo sobre la zona (cuidado con las quemaduras del hielo)
Compresión: Vendaje compresión para evitar edemas o hinchazón. (mejor un especialista que tu madre o mujer)
Elevación: El miembro lesionado por encima del corazón para “jugar” con la gravedad.
Estabilización: Relajación del miembro dañado.
Sea cual sea el deporte que practiques, cuenta con el hielo como tu aliado para reducir el daño de la lesiones. Recuerda que una lesión, se vuelve crónica si no se cura adecuadamente. De todas maneras, debes saber, que si bien en un primer momento la aplicación del frío es beneficiosa, más crucial es acudir a tu médico, el primer entrenador de un deportista que quiera mantener su Cuerpo 2.0
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario